Gregorio Kaminsky, 1-12-1950/10-4-2018, in memoriam/ Gregorio: la amistad incondicional-Raymundo Mier

  Espera que llegaremos a tu vereda, Goyo Gregorio Kaminsky, 1-12-1950/10-4-2018, in memoriam El 10 de abril de 2018, en horas de la mañana, muríó Gregorio (Goyo) Kaminsky. Durante 2017 había estado muy mal, casi todo el año internado, y luego, casi como un milagro, se recuperó. Volvió a su casa, a la que tanto amaba, a sus plantas, sus libros, su familia, las cosas cotidianas que conforman eso que llamamos “hogar”. Sus amigos tuvimos posibilidad de visitarlo, ya no asistido por máquinas, sin poder hablar, y tratando de hacerse entender a duras penas en un sanatorio, sino en su casa, feliz de su retorno, entusiasmado. Como que la vida, de repente, se embriagó con él en esos dos meses, y le dio ánimos para forjar proyectos, pensar en actividades, salidas… Quedamos sin realizar aquel proyecto que cinco amigos (Marcelo Percia, Alejandro Kaufman, Patricia Digilio, Goyo, y yo) habíamos pensado Leer Mas

Se nos fue José (Pepe) Jara

  En el día de ayer, 29 de septiembre de 2017, falleció nuestro colega chileno, José Jara. Supimos de él desde la traducción de La ciencia jovial en Monte Avila, y a partir de 1994 lo invitamos a participar en las Jornadas Nietzsche que organizamos en Buenos Aires (primero, desde Perspectivas nietzscheanas, y luego, desde Instantes y Azares. Escrituras nietzscheanas). En las Jornadas descubrimos su gran capacidad discursiva, no sólo por sus conferencias, sino por los atentos comentarios que hacía a otros expositores. Jara era Doctor en  Filosofía por la Ludwig-Maximilians-Universität, München, Alemania, y fue Profesor Titular de Filosofía en la Universidad de Valparaíso y de Ética en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago de Chile. Escribió  Nietzsche, un pensador póstumo. El cuerpo como centro de gravedad, Barcelona, Editorial Anthropos, en coedición con la Universidad de Valparaíso, 1998; fue compilador de Nietzsche, más allá de su tiempo, Leer Mas