Editorial
Este número de Instantes y Azares está dedicado a la problemática de la animalidad en el pensar contemporáneo. Los trabajos se articulan en torno a cuatro problemas. En primer lugar, la cuestión de la carne y del canibalismo. Más allá de los trabajos incluidos en esta sección, existe una pregunta que sobrevuela, de algún modo, en otros artículos: ¿somos todos caníbales? En su artículo, Greg Pollock cita un magnífico pasaje de Moby Dick que señala Id un sábado por la noche y ved las multitudes de bípedos vivos que miran pasmados las largas filas de cuadrúpedos muertos. Este espectáculo ¿no es capaz de hacerle perder los dientes al caníbal? ¿Caníbales?, ¿quién no es caníbal? Os digo que se tendrá más tolerancia con el indígena de las Fidji que saló a un flaco misionero en su bodega, contra el hambre inminente; se tendrá más tolerancia, digo, con ese previsor hombre de
Del animal, de la carne y del canibalismo
La crisis de la “vaca loca” y la decadencia de la razón sacrificial
Del animal, de la carne y del canibalismo
Ser para la carne: antropocentrismo, indistinción y veganismo
Animales y cine: el animal ni vivo ni muerto
Animales que miran y pasan (La autobiografía como zoo-grafía)
Comunidades animales
Nosotros animales. Aproximaciones a una lectura zoopolítica entre Derrida y Nancy
Comunidades animales
Amores perros. Figuraciones artísticas y comunidades reales entre canes y humanos