Máscaras Nietzscheanas: Perspectivas desde Latinoamérica.

Recordamos a Nietzsche a 120 años de su muerte en un evento en vivo en nuestro Canal de Youtube, el 25 de agosto a las 18 hs: https://www.youtube.com/watch?v=XdFuNxm4yyw Leer Mas

Instantes y Azares Nro 23 -otoño 2019

Acaba de aparecer el nuevo número de Instantes y Azares, correspondiente a otoño de 2019, con artículos de Alfredo Abad y Cintia D. Garrido, y un Dossier Espectro y fantología entre Nietzsche y Derrida, editado por Mariano Dorr y María Teresa García Bravo, y con artículos de ellos y de Rafael Haddock-Lobo, Gabriela Balcarce , Fabián Ludueña Romandini , Sebastián Chun , Maximiliano Cosentino , Florencia Abadi y Luciana Espinosa , Germán Osvaldo Prósperi , Edyta Lorek-Jezińska y Adela Busquet Leer Mas

Red Iberoamericana de Estudios Nietzscheanos y Primer congreso de la Red

Se ha constituido la Red Iberoamericana de Estudios Nietzscheanos, con el objetivo de promocionar el desarrollo de un grupo estable de investigadores sobre la obra del pensador alemán, tanto en España y Portugal como en Iberoamérica, cuyas actividades obtengan la máxima difusión y publicidad en la comunidad científica y universitaria, y en la sociedad en general. Pueden encontrar más información en: https://rediberoamericanadeestudiosnietzscheanos.com/ La Red Iberoamercana de Estudios Nietzscheanos organiza su primer Congreso internacional, Nietzsche y el arte: verdad, máscara, poder, que tendrá lugar en las Facultades de Filología/Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), los días 22, 23, 24 y 25 de octubre de 2019. Más información: https://congresorien2019.com/inicio/ Leer Mas

Gregorio Kaminsky, 1-12-1950/10-4-2018, in memoriam/ Gregorio: la amistad incondicional-Raymundo Mier

  Espera que llegaremos a tu vereda, Goyo Gregorio Kaminsky, 1-12-1950/10-4-2018, in memoriam El 10 de abril de 2018, en horas de la mañana, muríó Gregorio (Goyo) Kaminsky. Durante 2017 había estado muy mal, casi todo el año internado, y luego, casi como un milagro, se recuperó. Volvió a su casa, a la que tanto amaba, a sus plantas, sus libros, su familia, las cosas cotidianas que conforman eso que llamamos “hogar”. Sus amigos tuvimos posibilidad de visitarlo, ya no asistido por máquinas, sin poder hablar, y tratando de hacerse entender a duras penas en un sanatorio, sino en su casa, feliz de su retorno, entusiasmado. Como que la vida, de repente, se embriagó con él en esos dos meses, y le dio ánimos para forjar proyectos, pensar en actividades, salidas… Quedamos sin realizar aquel proyecto que cinco amigos (Marcelo Percia, Alejandro Kaufman, Patricia Digilio, Goyo, y yo) habíamos pensado Leer Mas

El itinerario intelectual de Nietzsche, de Diego Sánchez Meca

Finalizada la edición española de las Obras completas de Nietzsche en cuatro tomos, que realizara la editorial Tecnos, el director de dicha edición, Diego Sánchez Meca, acaba de publicar El itinerario intelectual de Nietzsche. En estas casi trescientas páginas, Sánchez Meca se propone realizar un posible trayecto de lectura, que acerca la vida a la obra, y que trata de encontrar una cierta unidad en un autor tan asistemático. Por eso, como señala en la “Nota final” (p. 291) el objetivo de su libro es el de señalar las líneas de fuerza que hagan patente la evolución del pensamiento nietzscheano, a través de sus diferentes escritos. Para ello, se recogen en este volumen cada una de las introducciones generales a cada uno de los cuatro tomos de las Obras completas, y la introducción al primer tomo de  los Fragmentos Póstumos, también editados por Tecnos. El lector en lengua española tiene, Leer Mas

Se nos fue José (Pepe) Jara

  En el día de ayer, 29 de septiembre de 2017, falleció nuestro colega chileno, José Jara. Supimos de él desde la traducción de La ciencia jovial en Monte Avila, y a partir de 1994 lo invitamos a participar en las Jornadas Nietzsche que organizamos en Buenos Aires (primero, desde Perspectivas nietzscheanas, y luego, desde Instantes y Azares. Escrituras nietzscheanas). En las Jornadas descubrimos su gran capacidad discursiva, no sólo por sus conferencias, sino por los atentos comentarios que hacía a otros expositores. Jara era Doctor en  Filosofía por la Ludwig-Maximilians-Universität, München, Alemania, y fue Profesor Titular de Filosofía en la Universidad de Valparaíso y de Ética en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago de Chile. Escribió  Nietzsche, un pensador póstumo. El cuerpo como centro de gravedad, Barcelona, Editorial Anthropos, en coedición con la Universidad de Valparaíso, 1998; fue compilador de Nietzsche, más allá de su tiempo, Leer Mas

ADIÓS, HORACIO POTEL

Casi no puedo creer que estoy escribiendo esta nota, porque las cosas no “deberían” ser así: no tendría que estar diciendo adiós a alguien que fue mi alumno y tesista, alguien a quien yo tendría que haber precedido en la muerte.  Horacio Potel falleció esta mañana, y quebró esa imagen de sucesión “lógica” que tenía en mi mente, cuando sé, por otra parte, que lo que acontece en el tiempo siempre nos descoloca, nos asalta, irrumpe. Esta mañana, fue, entonces, la noticia impredecible, no pensada: murió Horacio.   Conocí a  Horacio como estudiante en un seminario sobre Así habló Zarathustra, que dictaba en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 1996. Él se sentaba bastante adelante y no decía palabra, hasta el día en que se habló del eterno retorno: ese día me preguntó, de sopetón,  si el último hombre iba a volver. Cuando Leer Mas

Nuevo libro sobre la cuestión animal

Ya se encuentra disponible para descarga gratuita el libro Es tiempo de coexistir. Perspectivas, debates y otras provocaciones en torno a los animales no humanos, el primer volumen de una trilogía que publicará la Revista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales. El libro está compilado por Alexandra Navarro y Anahí González, y cuenta con artículos de Gabriel Giorgi, Julieta Yelin, entre otros autores. Se puede descargar de: https://goo.gl/CPfGrJ Leer Mas