A.A.V.V., Cadernos Nietzsche, Grupo de Estudos Nietzsche, Sâo Paulo, 2007, N° 23, 129 pp., por Virginia Cano.
Jean-Luc Amalric, Ricoeur, Derrida. L’enjeu de la métaphore, París, PUF, 2006, 152 pp., por Gustavo A. Romero.
F. Arenas-Dolz, L. Giancristofaro y P. Stellino, (eds.), Nietzsche y la hermenéutica, Vols I y II, Valencia, Nau Llibres, 2007, 965 pp., por Virginia Cano.
Paul Bourget, Baudelaire y otros estudios críticos, trad. cast. y ed. de Sergio Sánchez, Estudio Preliminar de Giuliano Campioni, Notas al texto de Francesca Manno, Córdoba, Ediciones del Copista, 2008, 439 pp., por Mónica B. Cragnolini.
Jacques Derrida, La difunta ceniza/Feu la cendre (ed. bilingüe), trad. cast. Daniel Álvaro y Cristina de Peretti, Buenos Aires, La Cebra, 2009, 63 pp., por María Teresa García Bravo.
Jacques, Derrida, Otobiografías. La enseñanza de Nietzsche y la política del nombre propio, trad. cast. Horacio Pons, Buenos Aires, Amorrortu, 2009, 96 pp., por Pablo Fasciotti.
Wilson Antonio Frezzatti Junior, A Fisiologia de Nietzsche: a superação da dualidade cultura/biología, Ijuí, Unijuí, 2006, 310 pp., por Javier De Angelis.
Rafael Haddock-Lobo, Da existência ao infinito. Ensaios sobre Emmanuel Lévinas, Rio de Janeiro / Sâo Paulo, PUC-Rio / Loyola, 2006, 166 pp., por Manuel Mauer.
Martin Heidegger, “¡Alma mía!” Cartas de Martin Heidegger a su mujer Elfride 1915-1970, edición, selección y comentarios a cargo de Gertrud Heidegger, trad. cast. Sebastián Sfriso, Buenos Aires, Manantial, 2008, 428 pp., y Günther Anders, et al., Sobre Heidegger. Cinco voces judías, introducción a cargo de Franco Volpi, trad. cast. Bernardo Ainbinder, Buenos Aires, Manantial, 2008, 172 pp., por María Virginia Ketzelman.
Les Études Philosophiques, N° 73 (2005/2), PUF, París, Mayo 2005, 145-284 pp., por Jenan Turqois.
Jean-Luc Nancy, Las Musas, trad. cast. Horacio Pons, Buenos Aires, Amorrortu, 2008, 160 pp.; Tumba de sueño, trad. cast. H. Pons, Buenos Aires, Amorrortu, 2007, 72 pp. y A la escucha, trad. cast. Horacio Pons, Buenos Aires, Amorrortu, 2007, 91 pp., por Cecilia Cozzarín.
Friedrich Nietzsche, Correspondencia, Edición dirigida por Luis E. de Santiago Guervós, Volumen III, enero 1875-diciembre 1879, trad., intr., notas y apéndices de Andrés Rubio, Madrid, Trotta, 2009, 483 pp., por Mónica B. Cragnolini.
Friedrich Nietzsche, El anticristo. Maldición contra el cristianismo, trad. cast. Laura Carugati, Estudio preliminar de Leandro Pinkler, Buenos Aires, Biblos, 2008, 140 pp., y F. Nietzsche, L’Anticrist, Edició d’Antonio Morillas, Traducció de Marc Jiménez Buzzi, Catalunya, Llibres de l’Index, segona edició, 2008, 318 pp., por Mónica B. Cragnolini.
Mathieu Potte-Bonneville, Michel Foucault, la inquietud de la historia, trad. cast. Hilda H. García, Buenos Aires, Manantial, 2007, 287 pp., por Luis F. Blengino.
Julio Quesada Martín, Nietzsche. Afirmación y demonio melancólico, México, Biblioteca Universidad Veracruzana, 2007, 589 pp., por Gabriela Porta.
Gustavo Varela, La filosofía y su doble. Nietzsche y la música, Buenos Aires, del Zorzal, 2008, 158 pp., por Guadalupe Lucero.
Hubert Vincent, Art, connaissance et verité chez Nietzsche. Commentaire du livre II du Gai Savoir, París, Presses Universitaires de France, 2007, 155 pp., por Verónica Kretschel.
View Fullscreen