Para todos y para nadie. La “superación de la moral” en la filosofía de Nietzsche

El artículo pretende mostrar que Nietzsche concibe la “superación de la moral” como una enseñanza destinada a un preciso tipo de hombre, y se propone dar una indicación de cuál es este tipo. En consideración de dicho objetivo, analiza su concepción fisiológica de la moral buscando comprender una distinción fundamental en el campo de los fenómenos morales: la diferencia que existe entre la moral del cuerpo y la moral consciente. La “superación de la moral”, según la interpretación dada, se actúa a través de la destitución de la moral consciente como guía única del comportamiento y de su subordinación a la compleja dinámica de fuerzas que constituye el hombre; una operación que la humanidad entera, en su conjunto, no puede realizar, ni debe.

View Fullscreen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.