En este trabajo nos proponemos indagar las implicancias del discurso logocarnofalocéntrico en la construcción de algunas figuras de la historia política argentina. Para ello, trabajaremos con tres textos clave que son “La Refalosa” de Hilario Ascasubi, El matadero de Esteban Echeverría y “La fiesta del monstruo” de J. L. Borges y A. Bioy Casares. Hacia el final, propondremos un análisis de la experiencia peronista según el cual es posible una vinculación entre “bestialidad” y “soberanía” que contribuya a deconstruir la violencia política en nuestro país
View Fullscreen