En lo esencial, el pensamiento de la comunidad, en Francia, nació a partir de dos publicaciones simultáneas, de 1983: “La communauté désoeuvrée” de Jean-Luc Nancy y La Communauté inavouable de Maurice Blanchot. Dicha proximidad dio lugar a una confusión, a la cual se añade que, tanto una como la otra, se refieren explícitamente a Georges Bataille. La cuestión, en aquel texto, se remite al Bataille al cual Blanchot alude explícitamente, de quien obtiene autorización y que, finalmente, lo justifica. ¿De qué Bataille se trata? ¿Acaso del de la experiencia límite de Acéphale? ¿O del “sosegado” de la pos-guerra? Al mirar de cerca los textos, se percibe rápidamente que es de este último que Blanchot extrae representaciones sosegantes acerca cuestión de la comunidad. Representaciones que no se trata de poner en cuestión aquí (son las de Blanchot); pero sí, por el contrario, se trata de poner en cuestión que sean las de Bataille –que lo son muy poco.
Palabras clave: Blanchot / Bataille / comunidad / Acéphale