Extraños Devenires: una indagación en torno a la problemática de la animalidad en la filosofía nietzscheana

Se ha tornado habitual reducir el lugar del animal en Así habló Zarathustra a ciertos desplazamientos simbólicos de tono antropocéntrico: el águila, en este sentido, representa el orgullo (humano), la serpiente, la inteligencia (humana), y así con el resto de los animales de la obra. En este artículo, sigo un camino diferente para trabajar el tema: el camino que vincula la cuestión del animal al problema del otro. En esta perspectiva, el animal es presentado básicamente como un extraño: el extraño devenir que también somos nosotros mismos en tanto animales. En este sentido, el pensamiento nietzscheano puede contribuir al debate en torno al posthumanismo.

View Fullscreen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.