El Hölderlin de Blanchot

 En este artículo se presenta una interpretación de la lectura blanchotiana del tópico de lo “sagrado” en la poesía de Hölderlin, relacionando la cuestión religiosa con la pregunta acerca del lugar de lo sagrado en la poesía y el arte. Como lector de literatura, Blanchot se pregunta algo que excede ampliamente el campo disciplinar de la estética: ¿qué podría significar el hecho de que el poema exista? Es a partir de esta interrogación que se reconstruyen aquí los diversos modos en los que Blanchot recurre a Hölderlin a lo largo de su obra para pensar el sacrificio trágico del poeta, señalando su cercanía-lejanía con la acaso más canónica interpretación filosófica de Hölderlin, la de Heidegger.
Palabras clave: Blanchot / Hölderlin / lo sagrado / poesía

View Fullscreen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.