El espectro en busca del trabajo perdido: marxismo y deconstrucción

Resumen: El fantasma del “fin del trabajo” es una de las principales amenazas que asedian a las democracias liberales contemporáneas. Desde una perspectiva que reivindica la producción de desempleo como aliciente para la profundización del darwinismo social  o su contracara crítica, que señala el irreconciliable antagonismo entre la economía real y los mercados financieros, la doxa mediática nos alarma ante la inminente pérdida de un modo de vida ya perimido.

Pero, ¿sabemos qué es el trabajo y qué es el desempleo? Preguntas fundamentales que intentaremos responder partiendo de una tradición marxista para llegar al pensamiento de la deconstrucción, para así preparar la llegada del espectro que desde siempre habita entre dos, poniendo en crisis el límite que permite construir esa oposición y, a la vez, haciendo estallar la propia unidad que se posiciona a uno y otro lado de la frontera.

Palabras clave: trabajo/ Marxismo/ Deconstrucción

Abstract: The ghost of “the end of work” is one of the main threats that haunts contemporary liberal democracies. From the perspective that claims the production of unemployment as a promotion of social darwinism or its opposite critique of the irreconcilable antagonism between the real economy and the financial markets, the medias´s doxa announces the imminent lost of an expired form of life.

But do we know what work and unemployment are? We are looking for an answer to these fundamental questions  from the marxist tradition to the deconstructive thought, by preparing to welcome the spectre that always dwells between two. This ghost puts in doubt the limit that builds the opposition between work and unemployment and, at the same time,  blows up the proper unity that positions itself in both sides of the border. 

Key words: WorkMarxismDeconstruction

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.