Comunidad y política. Entre la imposibilidad y la positividad

En la figura de la “comunidad” se entrecruzan los desarrollos teóricos de algunos filósofos contemporáneos que, partiendo de una ontología negativa – es decir, de un modo de pensar el ser desde la ausencia o vacío de fundamento-, han intentado reflexionar sobre la cuestión de lo político como espacio privilegiado del acontecimiento. Trazaremos un recorrido a través de ciertos autores franceses e italianos que, más allá de sus diversas inscripciones y compromisos teóricos, componen un diálogo en relación con esta problemática; nos referimos puntualmente a Maurice Blanchot, Jean-Luc Nancy, Jacques Derrida, Massimo Cacciari y Roberto Esposito. El suelo común para poder indagar esta relación entre comunidad y política será el de repensar la cuestión de la alteridad en una comunidad que se distancia radicalmente de la idea moderna de ‘lazo social’.

View Fullscreen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.