AA. VV., Estudios Nietzsche. Revista de la Sociedad Española de Estudios sobre Friedrich Nietzsche (SEDEN), Departamento de Filosofía, Universidad de Málaga, Málaga, 2003,Nº 3: Nietzsche y Schopenhauer, 225 pp., por Virginia Cano.

AA. VV., Estudios Nietzsche. Revista de la Sociedad Española de Estudios sobre Friedrich Nietzsche (SEDEN), Departamento de Filosofía, Universidad de Málaga, Málaga, 2004 y 2005, Nº 4: Nietzsche y el lenguaje (2004), 284 pp. y Nº 5: Nietzsche y el romanticismo (2005), 235 pp., por Paula Fleisner.

AA.VV., Nietzsche Studien, Nº 33, Berlin, De Gruyter Verlag, 2004, por Bernardo Ainbinder.

Campioni, Giuliano, Nietzsche y el espíritu latino, trad. S. Sánchez, Buenos Aires, El cuenco de Plata, 2004, 331 pp., por Paula Fleisner.

Cragnolini, Mónica B. (comp.), Modos de lo extraño. Alteridady subjetividad en el pensamiento posnietzçcheano, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2005, 192 pp., Daniel Alvaro.

Esteban Enguita, José Emilio, El joven Nietzsche. Política y tragedia, Madrid, Biblioteca Nueva, 2004, 313 pp., por Rodrigo Páez Canosa.

Martínez Estrada, Ezequiel, Nietzsche, filósofo dionisíaco, Buenos Aires, Caja Negra, 124 pp., por Mónica B. Cragnolini.

Nietzsche, Friedrich, Correspondencia, Volumen I, junio 1850-abril 1869, trad., intr., notas y apéndices de Luis E. de Santiago Guervós, Madrid, Ed. Trotta / Fundación Goethe, 2005, 662 pp., por Mónica B. Cragnolini.

Sanchez Meca, Diego, El nihilismo. Perspectivas sobre la historia espiritual de Europa, Madrid, Editorial Síntesis, 2004, 319 pp. Volpi, Franco, El nihilismo, Buenos Aires, Biblos, 2005, 194 pp., por Cristina Ambrosini.

View Fullscreen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.