Visiones y Audiciones: La imagen en el pensamiento tardío de Gilles Deleuze

Este artículo propone un recorrido por la obra deleuzeana en la búsqueda de una mejor comprensión de los conceptos tardíos de Visiones y Audiciones, que aparecen apenas esbozados en Crítica y clínica. A partir de su relación con el concepto más general de “imagen” se buscará determinar estos conceptos en una lectura que comienza con la ontología de la imagen propuesta en los libros sobre cine y culmina con el análisis de la dimensión política que adquieren los conceptos de Visiones y Audiciones al relacionárselos con la conceptualización bergsoniana de la “fabulación” y la idea deleuzeana de “el pueblo por venir”. Leer Mas