En una de las “informaciones, comentarios y digresiones” agregadas al final de Lógicas de los mundos: el ser y el acontecimiento 2, Alain Badiou sugiere que el planteo ontológico de Giorgio Agamben es producto de un “cristianismo latente” presente en su pensamiento. Este artículo se propone demostrar que si bien la ontología agambeniana toma como modelo al mesianismo, éste no puede ser entendido en términos religiosos; y que esta ontología es también una propuesta política. Leer Mas
Etiqueta de artículo: Ontologia
La Naturaleza ama ocultarse: su brotar, imperar y sustraerse en la obra heideggeriana
Si bien la “Naturaleza” (Natur) ha sido objeto de un análisis plurívoco por parte de Martin Heidegger, no obstante tiene una función estructurante en la elaboración de su “ontología fundamental” (Fundamentalontologie). La explicitación de este carácter constituye el objeto de examen del presente escrito, para lo cual establecimos los niveles de manifestación que desvelan su ser oculto: (a) su omisión en el mundo de la “vida fáctica” (faktisches Leben); (b) su constitución como “caso límite” (Grenzfall); (c) la ambigüedad de su “venir a la presencia” (Anwesung); (d) su carácter distintivo como “pobreza de mundo” (Weltarm) y (e) su descubrimiento como “webt und strebt”, es decir, como patencia del “imperar” (walten) de la φύσιw en tanto “fuerza de la naturaleza” (Naturmacht) en un juego de patencia y latencia. Leer Mas