Eupalinos o el arquitecto o la poética del fantasma de Sócrates

Este artículo pretende exponer la posición de Valéry con respecto a la antigua enemistad entre la filosofía y el arte a partir de una atenta lectura del diálogo Eupalinos o el arquitecto. En esta obra, el autor francés, en franca contraposición con la tradición que él identifica como platónica, toma partido por los artistas. Eupalinos es una puesta en escena de la crítica a la condena platónica del arte, que Valéry utiliza para presentar su propio pensamiento poético. Para ello, Valéry acude al género dialógico inventado por Platón y hace de Sócrates muerto, en el Hades, su protagonista. Eupalinos presenta, entonces, el discurso poético de un Sócrates que sólo después de muerto recapacita y se arrepiente de no haber sido poeta. Difícilmente podría haber pensado Valéry un recurso más ingenioso para defender a los poetas expulsados de la polis y para exponer su propio pensamiento poético. Palabras clave: poética / Leer Mas