En este artículo se arriesgan las figuras de la casa y del mar en tanto posibles instancias/ficciones interpretativas a la hora de abordar-contraponerpensar la Odisea homérica (también entendida como paradigma de una Modernidad anhelante de casa y tierra firme) y el corpus nietzscheano (que arriesga incesantemente (im)posibles asentamientos sobre y entre superficies sísmicamente activas). Frente a una posible “talasofobia” odiséico-cartesiana que ansía la seguridad, el resguardo, la identidad y el reposo en alguna tierra patria o arquimédica libre de toda inquietud o duda, el corpus nietzscheano (se) aventura (en) una apuesta y riesgo teórico-existencial por habitar y transitar superficies continuamente (des)estructurantes: una tierra otorgadora de sentidos embestida por un mar incesantemente (des)configurador que corroe e inunda todo intento-fundamento encorsetador, reductor y jerarquizador de lo diverso. Filosofía de la navegación nietzscheana que ante el peligro de que instancias suprahistóricas momifiquen y disequen pensamiento y vida invita a zarpar y a Leer Mas