Oscar del Barco, lecturas como formas de la transgresión

La transgresión, y el modo de poner en juego discursos y lenguajes marcan el pensamiento de Oscar del Barco y los deslizamientos de su obra. Los textos, autores y nombres y su puesta en tensión son operaciones que dan cuenta de la tentativa de atravesar las formas de la racionalidad y el sistema, pero también son la expresión de un deseo, de un “cambio de piel”. Las lecturas como formas de la transgresión aparecen señalando meandros frente al Sistema, acaso no como Contra-poder (contra-pensamiento, contrasaber) sino como “fuerzas erráticas”, “intensidades”, como un modo de acceder a lo impensado y la exigencia del pensamiento de excederse. Leer Mas

Lenguaje extático y lenguaje filosófico en la obra de Oscar del Barco

El siguiente trabajo se propone indagar sobre los usos de algunos conceptos psicoanalíticos en varios textos de Oscar del Barco. El problema del lenguaje como sedimento de la ideología y los modos de subjetivación de la metafìsica, llevan al autor a indagar (sobre todo en Nietzsche) una modalidad del lenguaje y la experiencia, o la experiencia del lenguaje que pueda señalar un afuera, o un más allá, de los principios que sostienen el edificio occidental. En esa trama es notorio el uso que Del Barco realiza de las nociones de “represión” y “preclusión”, tomadas del discurso psicoanalítico. Leer Mas