Este artículo traza una red de relaciones entre los textos cercanos temporalmente a Sobre verdad y mentira en sentido extramoral con el objetivo de revisar la relación que Nietzsche establece allí entre el lenguaje y el pensamiento y, por lo tanto (en la medida en que tal cosa se cumple a través de la escritura), pensar también la cuestión del estilo. Es bien sabido que se trata de un escrito literalmente portentoso, y que ha sido revitalizado para nosotros por la recuperación llevada a cabo a partir de los años 60 por aquellas corrientes filosóficas que entendieron que preguntar por el lenguaje equivalía inmediatamente a preguntar por la lingüística y por la literatura. No obstante, suspendiendo aquí dichas interpretaciones, se intentará la acaso inalcanzable tarea de una lectura ingenua y de primera mano –al modo de un experimento o de un juego– que permita comprender la afirmación nietzscheana de la Leer Mas