Partiendo de un concepto poco estudiado en la obra de Nietzsche, pero rescatado por él del olvido filosófico, la amistad, el artículo indaga en el significado filosófico que tiene la amistad para el filósofo alemán y cómo las diferentes facetas, que él aprecia en ella, relacionan entre sí temas importantes en su obra. La amistad abre un camino ético hacia la autosuperación, en el que cada ser humano, acompañado por otro, tiene la oportunidad de llegar más allá de sus propias limitaciones. El artículo confronta esta interpretación con la visión nietzscheana del superhombre y muestra la relevancia de la ética de la amistad para dos representantes de la ética filosófica del siglo xx, Hans-Georg Gadamer y Emmanuel Lévinas. Leer Mas