Terapéutica y dietética en Ecce Homo

Resumen: En Ecce homo, Nietzsche se relata su vida a sí mismo mostrando cómo superó su propia enfermedad y se transformó en un tipo capaz de enfrentarse al tipo cristiano. Este relato, puesta en escena de una escritura terapéutica, muestra que dicha superación ha sido posible gracias a la práctica de una particular dietética, la que junto a otros elementos constituye una casuística del egoísmo, necesaria para la transvaloración (Umwerthung). Palabras clave: Ecce homo/ Terapéutica/ Dietética Leer Mas

Reseñas

Giorgio Agamben, Karman: Breve tratado sobre la acción, la culpa y el gesto, trad. M. Ruvituso, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2018, 172 pp./ Jacques Derrida, Desplegar a Ponge. Entrevista con Gérard Farasse, trad. A. Madrid y Z. Bórquez, Santiago de Chile, QualQuelle, 2018, 126 pp./ Jacques Derrida, La vie la mort. Séminaire (1975-1976), édition établie par Pascale-Anne Brault et Peggy Kamuf, Paris, Seuil, 2019, 366 pp./ Vinciane Despret, ¿Qué dirían los animales… si les hiciéramos las preguntas correctas?, trad. S. Puente, Buenos Aires, Cactus, 2018, 256 pp./ Friedrich Nietzsche, Contra la verdad. Ensayos tempranos, trad. M. I. Pizzi, Buenos Aires, Rara Avis, 2018, 145 pp./ Dominique Lestel, Hacer las paces con el animal, trad. E. Feuerhake y Z. Bórquez, Santiago de Chile, Ediciones Qual Quelle, 2018, 224 pp./ Arnaud Sorosina, Du régime philosophique. Nietzsche diéteticien, Paris, Édtions Manucius, 2019, 169 pp./ Leer Mas