Este trabajo se propone un análisis articulado de diversas nociones de Jacques Rancière (división de lo sensible, política y policía, proceso de subjetivación, régimen de identificación) en torno de la comprensión del par Política-Estética. El énfasis está puesto en la observación de la potencia de esta perspectiva en relación con problemas como el de la autonomía del arte o su posibilidad de intervenir en la política de la comunidad. Por otro lado, se despliega problemáticamente el alcance de la propuesta del autor, en especial en lo que respecta al modo de presentar el régimen de identificación característico de nuestra contemporaneidad. Leer Mas