Didi-Huberman. La imagen ante el tiempo y la doble distancia crítica

El presente trabajo propone un recorrido por dos ejes que se estiman claves en la obra de Didi-Huberman: la relación de la imagen con la historia del arte y la relación de la imagen con la obra de arte contemporánea. Para dar cuenta del primero, en el que la imagen se asocia a la temporalidad y a la memoria, se toma como referencia principal el libro Ante el tiempo, y para dar cuenta del segundo, en el que se destacan los conceptos benjaminianos de “imagen crítica” e “imagen dialéctica”, el texto Lo que vemos, lo que nos mira. Nuestro objetivo será plantear los interrogantes –en el sentido de cuestiones a ser pensadas– que se abren a partir de esta mirada y que nos ofrecen perspectivas posibles sobre la (lectura de la) imagen después de DidiHuberman. Leer Mas