Creacion y crueldad: Artaud y la anti-génesis

Dónde ocurre –si ocurre– el acontecimiento de la creación en Antonin Artaud? Más precisamente ¿es posible afirmar que hay en su legado algo así como una obra formal y definitiva? Si, como dice Maurice Blanchot, Artaud habría tocado por error patético el lugar que precede a toda obra y que se emparenta con un tipo de locura que debe prescindir de dios ¿No es la creación en Artaud la imposibilidad de la obra misma, lo no-creable, la anti-génesis? Y, por defecto metafísico, ¿lo no occidental? Siguiendo a Derrida el proyecto de Artaud es el arte de una experiencia que no da lugar a nada creable, que no abre más que un “cruel” espacio para que la carne y el cuerpo clausuren cualquier potencial representación. Desde nociones tales como vida, excremento, carne, robo y clausura, se persigue pensar la creación al interior de un “espacio” donde la formalización es imposible. Leer Mas