Reseñas

Michel Foucault, Historia de la sexualidad IV. Las confesiones de la carne, trad. Horacio Pons, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2019, 464 pp. / Miriam Jerade, Violencia: Una lectura desde la deconstrucción de Jacques Derrida, Santiago de Chile, Metales Pesados, 2018, 211 pp . / Germán Osvaldo Prósperi, La máquina óptica. Antropología del fantasma y (extra)ontología de la imaginación, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2019, 614 pp. / Leer Mas

Reseñas

Giorgio Agamben, Karman: Breve tratado sobre la acción, la culpa y el gesto, trad. M. Ruvituso, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2018, 172 pp./ Jacques Derrida, Desplegar a Ponge. Entrevista con Gérard Farasse, trad. A. Madrid y Z. Bórquez, Santiago de Chile, QualQuelle, 2018, 126 pp./ Jacques Derrida, La vie la mort. Séminaire (1975-1976), édition établie par Pascale-Anne Brault et Peggy Kamuf, Paris, Seuil, 2019, 366 pp./ Vinciane Despret, ¿Qué dirían los animales… si les hiciéramos las preguntas correctas?, trad. S. Puente, Buenos Aires, Cactus, 2018, 256 pp./ Friedrich Nietzsche, Contra la verdad. Ensayos tempranos, trad. M. I. Pizzi, Buenos Aires, Rara Avis, 2018, 145 pp./ Dominique Lestel, Hacer las paces con el animal, trad. E. Feuerhake y Z. Bórquez, Santiago de Chile, Ediciones Qual Quelle, 2018, 224 pp./ Arnaud Sorosina, Du régime philosophique. Nietzsche diéteticien, Paris, Édtions Manucius, 2019, 169 pp./ Leer Mas

Reseñas

Giorgio Agamben, Autoritratto nello studio, Milano, Nottetempo, 2017, 176 pp./ Ana Paula Penchaszadeh, Política y hospitalidad. Disquisiciones urgentes sobre la figura del extranjero, Buenos Aires, Eudeba, 2014, 284 pp./ Charles Ramond, Dictionnaire Derrida, Paris, Ellipses, 2016, 256 pp./ Franco Rella, Scrivere. Autoritratto con figure, Milano, Jaca Book, 2018, 112 pp./ Gustavo Caledón Bórquez, Sonido y acontecimiento, Santiago de Chile, Metales pesados, 2018, 204 pp./ Germán Osvaldo Prósperi, Vientres que hablan: Ventriloquia y subjetividad en la historia occidental, La Plata, UNLP, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2015, 388 pp./ Valeria Campos Salvaterra, Violencia y fenomenología. Derrida, entre Husserl y Lévinas, Santiago de Chile, Metales Pesados, 2017, 163 pp./ Leer Mas

Reseñas

Virginia Cano, Nietzsche, Buenos Aires, Galerna, 2015, 270 pp. /  Edgardo Gutiérrez (comp.), Los caminos de la imagen. Aproximaciones a la ontología del cine, Buenos Aires, Prometeo, 2016, 204 pp. / Giorgio Agamben, Che cos’è reale? La scomparsa di Majorana, Vicenza, Neri Pozza, 2016, 80 pp. / Roberto Esposito, Las personas y las cosas, trad. F. Villegas, Buenos Aires, Katz-Eudeba, 2016, 153 pp. / Fabian Ludueña Romandini, La comunidad de los espectros II: Principios de espectrología, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2016, 350 pp. / Pablo Oyarzún, Baudelaire: la modernidad y el destino del poema, Santiago de Chile, Metales pesados, 2016, 254 pp. / Daniel Link, La lectura: una vida…, Buenos Aires, Ampersand, 2017, 213 pp. / Leer Mas

Reseñas

AA.VV., Logos Anales del Seminario de Metafísica Nº 2 (Paula Fleisner) Magazine Littéraire, Nietzsche contre le nihilisme. (Mónica B. Cragnolini) AA.VV., Nietzsche y la “gran política”. Antídotos y venenos del pensamiento nietzscheano, (Mónica B. Cragnolini) AA.VV., Cadernos Nietzsche, Sao Paulo, Nº 11, 2001. (Evelyn Galiazo) AA.VV., Estudios Nietzsche, Revista de la Sociedad Española de Estudios Nietzsche, año 1, Nº 1. (Evelyn Galiazo) Barrios, Manuel, Narrar el abismo. Ensayos sobre Nietzsche, Hölderlin y la disolución del clasicismo. (Mónica B. Cragnolini) Feitosa, C. y Barrenechea, M. (orgs.), Assim falou Nietzsche II, Memória, Tragédia e Cultura. (Diego A. Jarak) Feitosa, C., Casanova M., Barrenechea, M. y Dias, R. (orgs.), Assim falou Nietzsche III, Para uma filosofía do futuro. (Diego A. Jarak) Frezzatti, Wilson, Nietzsche contra Darwin. (Alejandra Torrisi) Laiseca, Laura, El nihilismo europeo. El nihilismo de la moral y la tragedia anticristiana en Nietzsche. (Gabriela Balcarce) Parmeggiani, Marco, Perspectivismo y subjetividad en Nietzsche. (Cristina Ambrosini) Portales, Gonzalo, Filosofía y catástrofe. Nietzsche y la devastación de la política. (Rodrigo Páez Canosa) Sileno. Variaciones sobre arte y pensamiento. (Mariana Sanjurjo) Vattimo, Gianni, Diálogo con Nietzsche. (Mariano Dorr) Vásquez, Carlos, El arte jovial. La duplicidad apolíneo-dionisíaca en “El nacimiento de la tragedia” de Nietzsche. (Mariana Sanjurjo) Leer Mas

Reseñas

Luca Serafini, Inoperosità: Heidegger nel dibattito francese contemporaneo./ Peter R. Sedgwick, Nietzsche’s Justice: Naturalism in Search of an Ethics/ Jacques Derrida-Evando Nascimento, La Solidarité des vivants et le pardon/  GEN- Grupo de Estudos Nietzsche, Dicionário Nietzsche / Paolo D’Iorio, El viaje de Nietzsche a Sorrento. Una travesía crucial hacia el espíritu /  Paolo Stellino, Nietzsche and Dostoevsky: On the Verge of Nihilism/  Jacques Derrida, Les arts de l’espace : Écrits et interventions sur l’architecture/ Alfonso Galindo Hervás, Pensamiento impolítico contemporáneo. Ontología (y) política en Agamben, Badiou, Esposito y Nancy/ Virginia Cano, Ética tortillera. Ensayos en torno al êthos y la lengua de las amantes Leer Mas

Reseñas

Carlos Surghi, La experiencia imposible. Blanchot y la obra literaria, Córdoba, Editorial Universidad Nacional de Córdoba, 2012, 110 pp., por Juan Manuel Conforte Anna María Brigante Rovida, Obstinado rigor. La teoría de la acción poética de Paul Valéry, Bogotá, Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2008, 300pp., por Cecilia Cozzarin. Steven Shaviro, Without Criteria. Kant, Whitehead, Deleuze & Aesthetics, Cambridge, MIT Press, 2009, 160 pp., por Pablo Nicolás Pachilla. Leer Mas

Reseñas

DE CESSOLE, Bruno et CAUSSÉ, Jeanne, Nietzsche 1892-1914, Les tresors retrouvés de la Revue des Deux Mondes (Mónica B. Cragnolini) De BARRENECHEA, Miguel Angel, Nietzsche e a liberdade (Mónica B. Cragnolini) DESIATO, Massimo, Nietzsche, crítico de la posmodernidad (Gabriela Balcarce) DUTRA DE AZEREDO, Vânia, Nietzsche e a dissolução da moral (Diego A. Jarak) HEIDEGGER, Martin, Nietzsche (Sebastián Abad) KESSLER, Mathieu; Nietzsche ou le dépassement esthéthique de la métaphysique (Mariana Sanjurjo) MACHADO, Roberto. Nietzsche e a verdade (Evelyn Galiazo) MARTON, Scarlett, Nietzsche. Das forças cósmicas aos valores humanos (Mónica B. Cragnolini) NIETZSCHE, Friedrich, Escritos sobre retórica (Mónica B. Cragnolini) ONATE, Alberto, O crepúsculo do sujeito em Nietzsche ou como abrirse ao filosofar sem metafísica (Evelyn Galiazo) ORTEGA, Francisco, Para uma politica da amizade: Arendt, Derrida, Foucault (Mónica B. Cragnolini) SERRANO, Miguel; Nietzsche et l’éternel retour ( Paula Fleisner) Leer Mas

Remedios Ávila, El desafío del nihilismo. La reflexión metafísica como piedad del pensar, Madrid, Trotta, 2005, 287 pp., por Virginia Cano. María Luisa Bacarlett Pérez, Friedrich Nietzsche. La vida, el cuerpo y la enfermedad, México, Universidad Autónoma del Estado de México, 2006, 221 pp., por Javier San Sebastián. Mónica B. Cragnolini, Moradas nietzscheanas, Del sí mismo, del otro y del “entre”, Buenos Aires, La Cebra, 2006, 208 pp., por Cristina Ambrosini. Florence Fabre, Nietzsche musicien. La musique et son ombre, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2006, 274 pp. y David Picó Sentelles, Filosofía de la escucha. El concepto de música en el pensamiento de Friedrich Nietzsche, Barcelona, Crítica, 2005, 313 pp., por Guadalupe Lucero. Jean-Luc Nancy, El olvido de la filosofía, trad. cast. Pablo Perera Velazamán, Madrid, Arena Libros, 2003, 111 pp., por Noelia Billi. Jean-Luc Nancy, La mirada del retrato, trad. cast. Irene Agoff, Buenos Aires, Amorrortu, 2006, 96 pp.  y Jean-Luc Leer Mas

AA. VV., Estudios Nietzsche. Revista de la Sociedad Española de Estudios sobre Friedrich Nietzsche (SEDEN), Departamento de Filosofía, Universidad de Málaga, Málaga, 2003,Nº 3: Nietzsche y Schopenhauer, 225 pp., por Virginia Cano. AA. VV., Estudios Nietzsche. Revista de la Sociedad Española de Estudios sobre Friedrich Nietzsche (SEDEN), Departamento de Filosofía, Universidad de Málaga, Málaga, 2004 y 2005, Nº 4: Nietzsche y el lenguaje (2004), 284 pp. y Nº 5: Nietzsche y el romanticismo (2005), 235 pp., por Paula Fleisner. AA.VV., Nietzsche Studien, Nº 33, Berlin, De Gruyter Verlag, 2004, por Bernardo Ainbinder. Campioni, Giuliano, Nietzsche y el espíritu latino, trad. S. Sánchez, Buenos Aires, El cuenco de Plata, 2004, 331 pp., por Paula Fleisner. Cragnolini, Mónica B. (comp.), Modos de lo extraño. Alteridady subjetividad en el pensamiento posnietzçcheano, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2005, 192 pp., Daniel Alvaro. Esteban Enguita, José Emilio, El joven Nietzsche. Política y tragedia, Madrid, Biblioteca Nueva, 2004, 313 pp., por Rodrigo Páez Canosa. Martínez Estrada, Leer Mas